Daniel Carrasco volvió el pasado jueves 20 de abril al Espacio Santa Clara de Sevilla para presentar su nueva colección.
En este desfile, y en el evento en general, se pone de manifiesto lo mucho que aporta Sevilla a la moda, algo esencial para mantener la marca «Moda de Sevilla».
La creatividad estuvo presente de nuevo, con tendencias reinterpretadas y con creaciones que parecían obras de arte.
Las reproducciones de los tapices holandeses del siglo XVI, elaborados por RIOMA e inspirados en Leonor de Aquitania, fueron el hilo conductor de la colección.
De nuevo la colección reflejó a la mujer y al hombre de la actualidad, dando respuesta a las exigencias de la realidad en cada momento, aunque con visión de futuro, por lo que se pudieron ver modelos de diferentes edades y características.
El evento, fue además una gran oportunidad para dar a conocer el Espacio Santa Clara, antiguo convento de las clarisas, y el importante esfuerzo inversor en esta maravilla arquitectónica por parte del Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).
Y no pudo faltar Manuel Maqueda junto a su equipo de taller, quienes elaboraron las tiaras y coronas que se pudieron ver en el desfile.
La velada estuvo dedicada en esta ocasión a Ginés Liébana, polifacético artista y famoso por sus dibujos de ángeles y cuadros fantásticos. Además uno de los diseños de Daniel fue la recreación de uno de los ángeles del difunto artista.
Y como no, Denominación de Origen Montilla-Moriles amenizó y cerró la velada con una pequeña cata.
No pudimos dejar pasar la oportunidad de charlar con Daniel, y saber un poco más de esta colección y de cómo siente el propio diseñador.
¿Qué sientes presentando esta colección? – «Primero te diré porque vuelvo otra vez al Espacio Santa Clara. Pues vuelvo porque es un espacio muy fácil de trabajar, y bueno, es un antiguo convento con lo cual es un sitio muy bonito, con una nave muy larga y mobiliario de convento, viéndose muy bien los desfiles allí. Lo que siento con esta colección es lo que siento con todas, como parir a un niño».
¿Cuál es tu mayor inspiración? – «La reina consorte Leonor de Aquitania fue el motivo de esta colección, pero yo creo que mi mayor inspiración es trabajar con constancia y así sacar una colección que cuente algo».
¿Cuál es tu referente en el mundo de la moda? – «Armani es mi mayor referente, por su sobriedad».
¿Qué opinas del mundo influencer? – «En los tiempos que corren son necesarios, como la prensa».
¿Cuál es el tejido que siempre está presente en tus colecciones? – «Suelo usar mucho el punto de seda, y creo con seguridad que este tejido siempre ha estado presente en mis colecciones».
¿Eres más de estampados o lisos? – «Estampados como tal nunca he usado, siempre utilizo lisos o rayas. Aunque en esta ocasión y en algunas anteriores he utilizado tapices, que no son estampados, ya que es un tejido exclusivo para mí, con lo cual no lo va a tener otro diseñador».
¿Y la tendencia que nunca pasa moda Daniel? – «El pantalón negro y la camisa blanca, por supuesto con un buen zapato y un buen bolso. Con eso se va bien a cualquier sitio».
¿Tu icono de estilo? – «Estilo sobrio y elegante, pero no por eso clásico. Se puede ser sobrio pero muy moderno».
¿Para tí que es la elegancia? – «La sobriedad, el no recargar y el menos es más».
Después del desfile Daniel estaba bastante solicitado para fotografiarse con los invitados, por eso no quisimos quitarle más que el tiempo de una pregunta, la que es casi la más importante.
¿Cómo te sientes después del desfile? – «Tranquilo, feliz y orgulloso de mi trabajo, pero también cansado» – apunta Daniel con tono jocoso.
Y cómo íbamos a dejar pasar el hacerle algunas preguntas a Manuel Maqueda, el joyero que también ha trabajado para diseñadores de SIMOF. Veamos que nos contó.
¿Cómo surgió este trabajo? – «Pues hace unos meses empecé a hablar con Daniel sobre el desfile, y estuvimos intercambiando opiniones sobre los estilos y las ideas que tenía de su colección. Ya viendo las telas y algunos diseños empecé a pensar en una pequeña colección de coronas y tiaras».
¿Pudiste expresarte por tu cuenta o contando siempre con la opinión de Daniel? – «Él me comentó su idea y me dio total libertad a la hora de elegir yo los diseños».
¿Cómo te sientes con este trabajo? – «La verdad que bastante contento, porque que la gente vea tu trabajo y puedas aportar algo a un desfile, y con la categoría de Daniel, es un orgullo.»
Muchas gracias Daniel. ¡Hasta pronto!
Imágenes: Simof, La Revista, Alicia Nieto y Almeda Imagen.