20.2 C
Seville
miércoles, 15 octubre, 2025
Inicio Blog Página 2

Nos deja Cristo Báñez, Simof Llora

Cristo Bañez. EL MÁS QUERIDO TALENTO.
SIMOF te ha visto nacer, crecer, evolucionar, madurar, incluso vimos, sin saberlo, tu
última colección que enamoró a todos y tú…
Siempre diferente, exquisito, provocador, entrañable, clásico y moderno, trasgresor,
tierno, sutil y carismático barroco, sorprendente, fiel a tu estilo, aunque travieso a
partes iguales, respetado, admirado e incluso a veces, envidiado, pero sobre todo…
el más QUERIDO TALENTO.
En la entrevista que le hicimos para la Revista Surrealista Moda Flamenca, cuando
conmemoramos el 10 aniversario de la publicación, aseguraba que “siempre tuve claro
que me iba a dedicar a algo relacionado con el arte. Y nada más artístico que la moda.
Lo supe desde pequeño”. Siguiendo los pasos y consejos de su madre, su gran mentora,
la modista Cristobalina Bañez, que le insistía en ser “humano y buena persona, que me
lleve bien con la gente y que piense que trabajamos para el público y tenemos que ser lo
que ellos quieren que seamos. Tenemos que hacer nuestro trabajo con cariño, con
respeto y estar muy centrados”.


Recordamos con gran cariño esa portada de la revista, que protagonizó junto a su gran
amiga Eva González. Ese año, febrero 2020, volvía a SIMOF, presentaba colección
después de ocho años y no decepcionó. Siempre Cristo, querido talento.

Os dejo imágenes de su paso por SIMOF, y de algunos momentos muy entrañables de su vida.

Entrevista a Javier Andrade X Raquel Revuelta, Teatro Flamenco

Un proyecto insólito que nació hace siete años en Madrid, Teatro Flamenco, el primero y único del mundo en el que se dedican los 365 días del año al flamenco en todas sus vertientes.

Vio la luz en 2017, en el Teatro Alfil, en el céntrico barrio de Malasaña, -«su localización tiene un sabor canalla que le pega al flamenco» -dice Javier Andrade, su creador.

Me encuentro en el Teatro Flamenco con muchas ganas de entrevistar a Javier, ya que he investigado sobre él y me ha llamado mucho la atención la creatividad que dedica “por y para el mundo flamenco».-«Yo me he dedicado toda mi vida al flamenco, nací en Alemania y empecé trabajando en una gran multinacional de espectáculos de alto nivel. Cuando me vine a España empecé a trabajar con Cristina Hoyos, y también empecé a meterme en el mundo del turismo y fue cuando me dije: ¿y si llevamos el flamenco al mundo del teatro sin caer en lo fácil?»-, así cuenta el visionario del flamenco el nacimiento de su gran creación.

La programación de este teatro es más alternativa y original, por eso su espectáculo estrella es «Domingos de Vermú y Potaje», un espectáculo en el que se cocinan 30 kgs de potaje para que el público lo coma pudiéndolo acompañar de ibéricos o pinchos de tortilla y algo para beber, «eso es arte». Literalmente, «el escenario es una cocina dónde se elabora un potaje, se canta y se interactúa con el espectador». Esta innovación comienza en Madrid con Maui de Utrera hasta que llega a Sevilla en 2021. Desde entonces el Teatro Flamenco Sevilla se interpreta en el Teatro Pathé (antiguo Teatro Quintero) lo que supone un gran orgullo para Javier Andrade, que es de La Puebla de Cazalla y de una familia muy ligada al flamenco. Andrade es muy consciente de que la tierra y la sangre tiran.

Siempre hay un artista invitado para comer potaje, «a ella, Maui de Utrera, que está cocinando, le falta un ingrediente, el laurel, y ese artista invitado casualmente viene con una ramita de laurel y es el que aporta el ingrediente que falta». El huésped se sienta en la cocina, habla, participa, interactua y termina con una intervención. Por estas tablas ya han pasado: RozalénAntonio CarmonaPilar JuradoAntonio CanalesRafael Amargo o Kiko Veneno, «gente de todos los colores, no solo flamencos». ¿Será una de las próximas invitadas Raquel Revuelta?El orgullo de Javier Andrade por crear este espacio es inmenso, al ser inexistente hasta su nacimiento, dándole mayor amplitud al flamenco con presentaciones de libros, discos, conciertos/recitales de cante para aficionados, cursos de castañuelas, fin de curso de academias, aquí tiene cabida todo lo que tenga que ver con el flamenco en cualquier aspecto. Pero el mayor orgullo del creador es «ver a gente, que no entiende si bailan una soleá o una alegría, emocionarse».

Sus familiares Antonio AndradeÚrsula Moreno y el bailaor y diseñador de Moda Flamenca en SIMOF José Galvañ son los organizadores principales de los actos. Recuerdan que en Madrid fue más difícil y costó más trabajo levantarlo, al ser el lugar de nacimiento y donde se han pulido los errores. “En Sevilla venían aprendidos”. Cada día podemos disfrutar de dos actuaciones, en donde ninguna se parece a la otra. Es lo que tiene el arte.

El proyecto de Teatro Flamenco está en un proceso de expansión en ciudades como Málaga, Barcelona o Mallorca. «Uno de mis sueños, además de consolidar el proyecto, es llevarlo también fuera de España, a lugares como París o Londres, retocándolo para el extranjero. El flamenco es algo con una fuerza de trasmisión universal brutal», afirma Javier. «Como las óperas cantadas en alemán, que no te enteras de nada, pero te llegan al alma y te tocan la piel» apostilla Raquel Revuelta.

«Yo nunca he pensado a quién va enfocado el espectáculo, lo hacemos lo mejor que podemos e invitamos a todo el mundo». Además, a las actuaciones asisten personas de la tierra, sin pensar que es un espectáculo turístico, algo difícil que no sucede habitualmente con la mayoría de actuaciones flamencas.

Los tour operadores han denominado este espectáculo de 10, y si buscamos Teatro Flamenco Sevilla en Internet, es el que mejor valoraciones tiene, con más de 1.600 opiniones de guías turísticos, hoteles, diplomáticos, turistas, nativos, etc.

Por cierto, que verdad es eso de que «si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma», y antes de llevar Javier el espectáculo fuera del país la Cadena Estatal Pública de Estados Unidos (PBS) lo ha grabado durante dos días para un reportaje de Sevilla. «Han llegado a nosotros porque vinieron a ver el espectáculo y no podían dejarlo al margen», nos cuenta Andrade.

El elenco cambia cada semana, en la obra hay una parte coreografiada que nunca cambia, aunque sí sus intérpretes, «el artista no debe cansarse y entrar en una monotonía, tiene que disfrutar. Si el no disfruta, no lo trasmite». Por otra parte, un 60% es improvisado y al cambiar el elenco de un pase a otro en el mismo día hace que salga del alma.

En Sevilla el teatro es mucho más grande, mientras que el de Madrid es tipo cabaret con mesas dentro, dónde el día 1 de abril se inauguraron los palcos VIPS. «Si el turismo va para arriba nosotros vamos para arriba, y si lo hacemos bien todavía más, pero dependemos más de la macro-situación, en Madrid hay de todo a todas hora, pero un espectáculo como el nuestro no existe», comenta orgulloso el fundador de Teatro Flamenco.

Teatro Flamenco Madrid (Teatro Alfil)

Teatro Flamenco Sevilla, (Teatro Pathé, antiguo Teatro Quintero)

«Disciplina, cante, baile, guitarra, y ¿moda flamenca para cuándo?», pregunta Raquel a Javier, «Pues estamos locos por hacer algo de eso, cuando haya alguna semana de moda o algo por el estilo, además tenemos a José Galvañ, gran diseñador», responde Javier.

Entonces, ¿veremos el espectáculo «Domingos de Vermú y Potaje» en el próximo SIMOF 2024?, sería MA-RA-VI-LLO-SO.

 

María de León, un ejemplo de Elegancia y Buen Gusto

0

Para  María de León esta Feria de Abril ha sido muy especial, y es que ser madrina en la Exhibición de Enganches ha sido un verdadero honor para ella, y para nosotros también, al ser deleitados con unos looks espectaculares en cada una de sus apariciones.

Comenzamos con el look del diseñador Enrique Rodríguez Hidalgo, con mantilla del anticuario Bastilippo Sevilla del S.XVIII.

«Un día inolvidable que quedará grabado en mi corazón para siempre» – dice María en una publicación de Instagram, en la que agradeció con gran cariño a todos los que estuvieron a su lado en ese día.

Y es que no han podido hacerlo mejor, la preciosa mantilla color crema que llevaba la madrina del acto, con zapatos, guantes, cartera y mantón del mismo tono, con bordados florales de colores que iban totalmente acordes a su vestido, sencillo y elegante de color malva, hacían que María brillara en este día tan especial.

Literalmente no se dejaron ningún detalle atrás, desde los claveles blancos, los preciosos pendientes a juego con el broche de la mantilla y el del hombro izquierdo, hasta el maravilloso abanico que le amenizaba el calor.

En conclusión, la elegancia y distinción han podido verse muy reflejados en sus estilismos, pero ¿no le veis un toque algo actual? Y es que el malva de su vestido es tendencia desde hace un par de años, una tendencia que parece no quedar en el olvido.

Pero todo no queda aquí, y es que María no ha dejado de sorprendernos en esta Feria de Abril 2023, ya que ha llevado unos looks aflamencados y trajes de flamenca muy acordes a su estilo, con las tendencias de colores muy presentes y con los que iba guapísima.

Este loockazo, es desde mi punto de vista infalible. Los diseños de  @antoniogarciaestudio @manoloblahnik @fernandezyroche_hats y @malababa_com  hicieron el tándem perfecto para hacer de un look, un absoluto derroche de estilo.

Otro look espectacular es el vestido de flamenca de su querida amiga @pepa_garrido .

Como broche de oro, el increíble vestido del diseñador Nicolás Montenegro que lució en la ceremonia y cena de gala del nombramiento de madrina en el Real Alcázar.

Bravo María, como siempre eres un referente de estilo y buen gusto

Fotos Helena Quintana

 

Coronación de Carlos III, la Royal Met Gala

0

No hace mucho vivimos la Met Gala, donde los looks fueron casi lo más importante del evento, pero no podemos dejar pasar bajo ningún concepto los de la Coronación de Carlos III y su esposa, Camila, acto que gracias a los estilismos podríamos nombrarlo perfectamente como la Royal Met Gala.

Habría mucho que comentar sobre el evento, pero vamos a lo que a nosotros, los «fashion victims», nos importa ante todo, los looks de los protagonistas e invitados, ¿verdad?

Rey Carlos III, el que tuvo varios cambios de vestiduras reales protocolarias, y capas. La vestimenta que vemos está compuesta de diferentes piezas recicladas de sus antepasados, un intento de modernizar el trono británica y la túnica de coronación fue confeccionada por Ede and Ravenscroft.

La Reina Camila con un maravilloso diseño de Bruce Oldfield, el que vistió en varias ocasiones a Lady Di.

Nuestros Reyes Felipe VI y Letizia con diseño de Carolina Herrera y pamela de Balel Luxury Hats.

Los Príncipes de Gales, William y Kate Middleton, la que vistió un diseño de Alexander McQueen bajo el Manto de la Real Orden Victoriana, con tocado de Jess Collett para McQueen y pendientes del joyero de Lady Di. Charlotte y Louise también de la misma firma que su madre, y la pequeña con un tocado similar.

El Príncipe George, hijo mayor de William y Kate como paje real.

Harry con frac en lana de Kim Jones para Dior, el Duque de Sussex sin Meghan Markle.

Ana, Princesa de Reino unido y la más querida de la Familia Real Británica, luciendo uniforme militar de los Blues and Royals.

Los Duques de Edimburgo, Eduardo y Sophie, junto a sus hijos. Madre e hija vestidas por Suzannah London.

Los Príncipes de Grecia, Dinamarca y Duques de Esparta, Pablo de Grecia y Marie Chantal Miller, la que vistió de Mary Katrantzou, junto a la Reina Ana María.

Los Príncipes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima con diseño de Jan Taminiau.

Alberto y Charlene de Alexander McQueen, Príncipes de Mónaco.

Federico y Mary con diseño de Gianvito Rossi, Príncipes y futuros Reyes de Dinamarca.

Abdalá II y Rania con diseño amarillo de Tamara Ralph, Reyes de Jordania.

Felipe y Matilde con sombrero de Philip Treacy, Reyes de Bélgica.

Victoria, Princesa y heredera de Suecia con total look azul, junto a Carlos XVI Gustavo, Rey actual.

Haakon y Mette Marit, la que se suma a los estilismos monocromáticos, Príncipes y futuros Reyes de Noruega.

Naruhito y Masako, Emperador y Emperatriz de Japón.

Maha Vajiralongkorn y Suthida, Reyes de Tailandia.

Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y Jetsun Pema, reyes de Bután.

Enrique y María Teresa, que opta por un dos piezas, Duques de Luxemburgo.

Rishi Sunak y Akshata Murty, primer Ministro y primera Dama de Reino Unido.

Lady Helen Taylor, sobrina segunda de la difunta Reina Isabel II, actriz y escritora, vestida de Dior.

Liz Truss con uno de los colores más llamativos del evento, exministra de Reino Unido, junto a su marido Hugh O’Leary, contador y jurisconsulto.

Jill Biden, primera Dama de EEUU junto a su nieta Finnegan, de Ralph Lauren y homenajeando la bandera ucraniana.

Andrew Parker, oficial retirado del Ejército Británico y exmarido de la Reina Camila, junto a su mujer, la que arriesga con la capa sobre capa.

Michael de Kent, Príncipe de Reino Unido con look Real.

La actriz Emma Thompson luciendo diseño de Emilia Wickstead.

Olena Zelenska, primera Dama de Ucrania y posiblemente la más elegante del acto.

EL Alcalde de Londres, Saqid Khan, bastante sencillo.

La Baronesa Elizabeth Manningham-Buller y su marido John Mallock con vestiduras reales.

El músico Nick Cave también muy sencillo pero elegante.

Suella Braverman, Ministra del Interior del Reino Unido, Ben Wallace Ministro de defensa del Reino Unido y Jeremy Hunt, Canciller de la Hacienda del Reino Unido.

El cantautor Lionel Richie con un elegante frac.

La cantante Katy Perry vestida por Vivienne Westwood.

Hemos podido ver a la mayoría de invitados de la Coronación de Carlos III, y con ellos muchos estilos basados en lo clásico, con diferentes cortes, colores y tendencias culturales de los países de procedencia de cada asistente. ¿Con cuál te quedas?

La artesanía nunca pasa de Moda, Cruz-Conde Filigrana Cordobesa

Hoy hablaré de la filigrana cordobesa, concretamente de Cruz-Conde Filigrana, fundada en 1970. Desde entonces y hasta ahora, esta empresa ha cuidado de que nos llegue la calidad y el diseño más top, adaptándolo a las tendencias, sin perder su esencia.
Fue en SIMOF 2023 y junto a la ciudad de Córdoba el momento en el que pude conocer más de cerca este arte, que me cautivó por completo. No dudé en llamarles e interesarme por todo lo que rodea este oficio. Resumen; me enamoré.

Pero, ¿y qué es la filigrana? Pues es una obra de orfebrería hecha con hilos de plata y oro que se entrelazan para componer patrones aparentes. Un arte antiguo practicado por egipcios, etruscos y griegos. Aunque los más conocidos en este sector son los orfebres orientales, particularmente los de Damasco (Siria).

Esta maestría se extendió hasta Francia gracias a los merovingios, y alcanzaron su esplendor en España durante la ocupación árabe.

La técnica consiste en golpear el metal hasta que se caliente un alambre muy fino y uniforme para hacerlo más maleable. Luego, se aplica sobre un dibujo, generalmente un arabesco dibujado sobre una tabla de metal, fijado por una pasta elástica y de soldadura hecha de bórax, cobre y plata. Finalmente, el conjunto se coloca sobre el fuego para fundir la soldadura.

El trabajo de la marca se fundamenta en finos hilos de oro y plata, obtenidos al cortar tiras de metales preciosos. Las bandas están dispuestas para obtener arabescos unidos mediante soldaduras ocultas.

En la actualidad, es una artesanía que está desapareciendo, debido a que apenas existen artesanos filigraneros. Una verdadera pena, por lo que Lourdes Cubero, está creando diseños espectaculares, ensalzando este arte y dándole el valor que merece. ¿Su objetivo? Enamorarnos. Mi opinión, es que me quedaría con todos y cada una de sus piezas, porque no hay ninguno que no me pondría.

¿Sabías que? La Reina Letizia estuvo en Córdoba para conocer las iniciativas del Tour del Talento, y recibió de mano del alcalde D. José María Bellido, unos obsequios artesanos cordobeses, concretamente artículos de filigrana de la joyería de la que hablamos.

Cruz-Conde Filigrana creó una colección de moda flamenca que estuvo expuesta en el stand de Córdoba de Simof 2023 . En su web, podemos encontrar algunos de los modelos, aunque por aquí os dejamos algunos. ¡No te pierdas estas maravillas y coge ideas para la Feria de Córdoba!

¿Brutales verdad? No dejéis de echar un vistazo, y sea cual sea tu feria, tu evento, esa boda que tienes tan especial, o la cena que tanto estabas esperando, cualquiera de sus diseños es el complemento perfecto para que triunfes.

Gracias Cruz-Conde Filigrana por no dejar morir este arte.

Fin de Fiesta y de Feria…

Este fin de semana hemos vivido el fin de fiesta para muchos sevillanos, en este caso porque acaba de terminar la Feria de Sevilla, pero también podría referirme a andaluces en general, puesto que la Feria termina cuando el cuerpo no aguanta más… ¡así somos!

En la Feria vivimos días intensos en los que hay momentos para todo: reímos, charlamos, bailamos, comemos y bebemos, nos deleitamos con el tradicional y espectacular «paseo de caballos y enganches” y disfrutamos muchísimo repartiendo los ratitos que vivimos rodeados de familia, amigos, incluso de los amigos de amigos y … ¡lo que encarte! Incluso estos días también nos organizamos para atender compromisos profesionales y, entre una cosa y otra, casi de repente, el cuerpo dice: “hasta aquí he llegado”, que en mi caso suele ocurrir el jueves de Feria. Es en ese momento cuando pliego velas, nunca mejor dicho, y me voy a la playa a descansar.

Casi me atrevería a decir que esta costumbre, se ha convertido ya en tradición para multitud de sevillanos que moriríamos en «el Real» si no llegara nunca el momento de plegar. Pues bien, cada uno es como es, como diría Serrat y cada uno elige su playa para sanar.

Hoy paso por aquí para hablaros de la mía, porque así la siento, mía, después de vivirla casi treinta años.

ZAHARA DE LOS ATUNES, no es un lugar cualquiera y menos para mí.  Creo que todos los que la frecuentamos sentimos que tiene una energía diferente y especial con la potestad de hacer que su visitante se olvide del mundo y esté más presente de lo que lo hace habitualmente. ZAHARA es el hoy, es ese paisaje exuberante, inmenso, apabullante, embriagador. Su mar con sus matices de colores, el sonido de sus bravas olas, el viento de poniente que te “pone» loco, la luz de sus faros, sus puestas de sol (aunque esto es un aspecto que daría mucho que hablar) solo adelanto que son las más bonitas del mundo. Son, sin duda, obras de arte que cada tarde nos regala este paraíso y cada día cambian a su antojo…. Desde luego, si existe el término “arte digital” debería existir también el “arte de la naturaleza”.

Otro atractivo diferenciador que encontramos los más disfrutones en esta localidad gaditana, es su oferta gastronómica.

Os dejo por aquí mis imprescindibles de la zona, esos restaurantes que si os animáis a venir no os podéis perder: El Refugio, Zokarra Playa, Salvaje, La Jábega, Restaurante Antonio, Pradillo, Casa Juanito, Restaurante Vambú, Restaurante Almadraba, La Sal y La Pirindola, entre otros, porque como ya os avancé, la oferta gastronómica de Zahara es interminable.

¡Nos vemos en las puestas de sol!

 

Met Gala 2023

Primer día de mayo, el «Metropolitan Museum of Art de Nueva York» vuelve a acoger la Met Gala; «Karl Lagerfeld: A Line of Beauty», con la exposición del «Costume Institute» dedicada al diseñador.

Karl Lagerfeld. Dónde está y cómo vive Choupette, su gata heredera - LA NACION

Al igual que la exposición, la importancia de la alfombra roja y el espectáculo de moda que nos regala cada invitado son lo más importante y vistoso del evento, en el que se han podido ver algunos de los looks más memorables de la última década.

El «dress code» de este año ha sido, como no, en honor a Karl, con looks inspirados en el diseñador, sus creaciones y sellos. Pero hasta de su gata Choupette, heredera y ahora influencer, han decidido tomar referencia Doja Cat, Jared Leto y Lil Nas X.

Doja Cat y Lil Nas X en la MET Gala 2023 son las gatas que no hablan y tiran pa' alante | GQ España

Met Gala 2023: Jared Leto Dresses as Karl Lagerfeld's Cat

Rapper Lil Nas X triggers reactions, wears only a G-string to 2023 Met Gala (photos) - Torizone

Como siempre los invitados han sido actores, modelos y lo más top de la vida social, mientras que los coanfitriones oficiales de este año fueron Penélope Cruz, Michaela Coel, Roger Federer, y Dua Lipa, como anfitriona principal Anna Wintour lógicamente.

21metgala on Twitter: "Gala Co-Chairs Dua Lipa, Roger Federer, Penélope Cruz, and Michaela Coel speak onstage during The 2023 Met Gala. https://t.co/Ur4VGZYFTh" / Twitter

Es hora de seguir viendo algunos de los estilismos más icónicos de la Met Gala de este año y algunas curiosidades de ellos, ¿no crees?

Gisele Returns to the Red Carpet in Archival Chanel at the Met Gala 2023

La supermodelo y ángel de Victoria´s Secret, Gisele Bündchen con el vestido que llevó ella misma para Chanel en 2007.

MET Gala 2023: Dua Lipa brilló en la alfombra roja con un elegante vestido de Chanel - Infobae

La cantante Dua Lipa con un vestido de la colección de novia de Chanel del año 1992.

MET Gala 2023: Penélope Cruz y el vestido de novia de Chanel vintage

La actriz Penélope Cruz con la misma inspiración que Dua Lipa, pero del año 1988.

Kim Kardashian en la Met Gala 2023 o el look que evoca su desnudo para Playboy | CUORE

Kim Kardashian rindiendo homenaje al uso de perlas de Chanel, por Schiaparelli.

Estas son algunas de las curiosidades más destacadas de este evento en el que hubieron aciertos, algún que otro desacierto y hasta una cucaracha que quiso colarse entre las celebridades.

Una cucaracha gigante hizo su aparición en la alfombra roja de la Met Gala 2023: VIDEO | PorEsto

Por aquí te dejamos más looks de esta alfombra roja, todos con inspiración en el diseñador alemán, pero diseñados y confeccionados por las diferentes y más cotizadas firmas de moda, que han tenido que inspirarse en la competencia para adaptarse a la temática del evento, algo que algunas marcas han sabido defender muy bien.

Anna Wintour & Bill Nighy Fuel Dating Rumors at 2023 Met GalaAnna Wintour y Bill Nighy

Jared Leto Really Wore a Life-Size Cat Costume at the 2023 Met Gala

Jared Leto, con su segundo look.

softestaura — Rihanna and Asap Rocky at the 2023 Met GalaRihanna y ASAP Rocky

Jennifer Lopez Bares Her Abs in Velvet Halter Gown at Met Gala

Jennifer Lopez

Bad Bunny Wears a Suave White Suit and Flowing Cape to Met Gala 2023Bad Bunny

Kendall Jenner

Kylie Jenner in Jean Paul Gaultier at the Met Gala 2023 | POPSUGAR FashionKylie Jenner

Anne Hathaway

Met Gala 2023: Some of the best outfits from this year's event - BBC NewsroundJeremy Pope

Ashley Graham's Met Gala 2023 Dress | POPSUGAR FashionAshley Graham

El vestido de Olivia Wilde para la Gala del Met se basa en un diseño de Karl Lagerfeld de 1983 | Vogue EspañaOlivia Wilde

Maluma

Naomi Campbell

Manu Ríos

Met Gala 2023: Isha Ambani in Prabal Gurungs pearl dress, Natasha Poonawala in Schiaparellis dress, Alia Bhatt's debut, Priyanka-Nick twin in black, Kim Kardashian, Gigi Hadid, other businesswomen dazzleGigi Hadid

Lizzo

Cardi B

Cara Delevingne Literally Looked Like Karl Lagerfeld at the 2023 Met Gala | GlamourCara Delevingne 

Pierce Brosnan and wife Keely put on loved-up display at Met Gala after 22 years of marriage - Mirror OnlinePierce Brosnan y Keely Shaye

Michaela Coel

Roger Federer 

Lily Collins 2023 Met Gala Gown by Vera Wang Says 'Karl'Lily Collins

Algunas invitadas van un poco flamencas y hasta con bata de cola, ¿no crees? Como es el caso de las siguientes.

Met Gala 2023: el espectacular vestido rojo que usó Salma Hayek y que dio que hablar| revtli | RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚSalma Hayek

2023 Met Gala red carpet: Beyoncé, Jennifer Lopez and moreNicole Kidman con el icónico vestido de Chanel que utilizó cuando protagonizó el spot de Chanel N.º 5 en el 2004.

Kerry Washington at the 2023 Met Gala | See Every Arrival on the 2023 Met Gala Red Carpet | POPSUGAR Fashion Photo 30Kerry Washington

Hasta el año que viene querida Met Gala, sigue dándonos tanto de que hablar.

Flamencas por el Real, Feria de Abril

Numerosas son las celebridades que han pisado el albero en esta Feria de Abril. Cada una con su estilo, su personalidad y sin duda, su salero a la hora de llevar este traje que, desde mi punto de vista, favorece más o igual que un vestido de novia. ¿Pensáis lo mismo?

Os dejamos algunas de las flamencas vistas en el Real, échales un ojo y ve inspirándote para el año que viene.

Raquel Revuelta

Claudia Ula

Helena Cueva

 

Margarita De Guzmán Luque 

Josefa de Ortega

Macarena Silva

Nuria Cabrera

Susana Molina

Marina Ruiz 

Anabel Pantoja

María José Suárez 

Rocío Osorno

Cristina Llorens

Pastora Soler

Rocío Pérez de Guzmán

Marta Lozano

Carmen Santacruz

Marina García

«La Iaia Carmen», abuela de Daniel Illescas 

¿Cuál es tu favorita?

La Bodega González Byass presenta «Tío Pepe en Rama»

La bodega González Byass, presentó hace unos días en Sevilla, Tío Pepe en Rama, el «vino más salvaje» de la firma según Antonio Flores, enólogo de la bodega jerezana. La cita tuvo lugar en los jardines Villa Luisa de Sevilla.

Un evento dirigido a «gente en rama», al que no quisieron faltar muchas caras conocidas, de la sociedad y hostelería sevillana, incluido el propio alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz.

Una imagen vale más que mil palabras, muchas imágenes nos describen a la perfección este encuentro de preferia que nos abrió la boca y nos ponía en antecedentes de lo que viviríamos los días venideros.

Mario Niebla del Toro

Antonio Flores y su hija Silvia Flores

Ana Parejo, Rocío Soto, José Manuel Soto y el Alcalde de Sevilla Antonio Muñoz

El Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz

Pedro Ruiz Ocejo

Yose de Ortega

Claudia Alfaro

Ana Nievas

Carlos Pérez y Rafa Bellido

Antonio Luque

Eva Martín y Pepe Da Rosa

José Antonio Rodríguez y Manuel Rodríguez

Mónica Rosón

Alfonso Candau

Macarena Medina y Bernardo Serrano

David Lanzas y Álvaro Vigueras

Yolanda Nieto

Javi Abascal y Jaime Guardiola

¡Gracias por una mañana espectacular y nos vemos el año que viene!

Fotos: Juan Delgado

 

La Nueva Colección de Daniel Carrasco

Daniel Carrasco volvió el pasado jueves 20 de abril al Espacio Santa Clara de Sevilla para presentar su nueva colección.

En este desfile, y en el evento en general, se pone de manifiesto lo mucho que aporta Sevilla a la moda, algo esencial para mantener la marca «Moda de Sevilla».

La creatividad estuvo presente de nuevo, con tendencias reinterpretadas y con creaciones que parecían obras de arte.

Las reproducciones de los tapices holandeses del siglo XVI, elaborados por RIOMA e inspirados en Leonor de Aquitania, fueron el hilo conductor de la colección.

De nuevo la colección reflejó a la mujer y al hombre de la actualidad, dando respuesta a las exigencias de la realidad en cada momento, aunque con visión de futuro, por lo que se pudieron ver modelos de diferentes edades y características.

El evento, fue además una gran oportunidad para dar a conocer el Espacio Santa Clara, antiguo convento de las clarisas, y el importante esfuerzo inversor en esta maravilla arquitectónica por parte del Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).

Y no pudo faltar Manuel Maqueda junto a su equipo de taller, quienes elaboraron las tiaras y coronas que se pudieron ver en el desfile.

La velada estuvo dedicada en esta ocasión a Ginés Liébana, polifacético artista y famoso por sus dibujos de ángeles y cuadros fantásticos. Además uno de los diseños de Daniel fue la recreación de uno de los ángeles del difunto artista.

Y como no, Denominación de Origen Montilla-Moriles amenizó y cerró la velada con una pequeña cata.

No pudimos dejar pasar la oportunidad de charlar con Daniel, y saber un poco más de esta colección y de cómo siente el propio diseñador.

¿Qué sientes presentando esta colección? – «Primero te diré porque vuelvo otra vez al Espacio Santa Clara. Pues vuelvo porque es un espacio muy fácil de trabajar, y bueno, es un antiguo convento con lo cual es un sitio muy bonito, con una nave muy larga y mobiliario de convento, viéndose muy bien los desfiles allí. Lo que siento con esta colección es lo que siento con todas, como parir a un niño».

¿Cuál es tu mayor inspiración? – «La reina consorte Leonor de Aquitania fue el motivo de esta colección, pero yo creo que mi mayor inspiración es trabajar con constancia y así sacar una colección que cuente algo».

¿Cuál es tu referente en el mundo de la moda? – «Armani es mi mayor referente, por su sobriedad».

¿Qué opinas del mundo influencer? – «En los tiempos que corren son necesarios, como la prensa».

¿Cuál es el tejido que siempre está presente en tus colecciones? – «Suelo usar mucho el punto de seda, y creo con seguridad que este tejido siempre ha estado presente en mis colecciones».

¿Eres más de estampados o lisos? – «Estampados como tal nunca he usado, siempre utilizo lisos o rayas. Aunque en esta ocasión y en algunas anteriores he utilizado tapices, que no son estampados, ya que es un tejido exclusivo para mí, con lo cual no lo va a tener otro diseñador».

¿Y la tendencia que nunca pasa moda Daniel? – «El pantalón negro y la camisa blanca, por supuesto con un buen zapato y un buen bolso. Con eso se va bien a cualquier sitio».

¿Tu icono de estilo? – «Estilo sobrio y elegante, pero no por eso clásico. Se puede ser sobrio pero muy moderno».

¿Para tí que es la elegancia? – «La sobriedad, el no recargar y el menos es más».

Después del desfile Daniel estaba bastante solicitado para fotografiarse con los invitados, por eso no quisimos quitarle más que el tiempo de una pregunta, la que es casi la más importante.

¿Cómo te sientes después del desfile? – «Tranquilo, feliz y orgulloso de mi trabajo, pero también cansado» – apunta Daniel con tono jocoso.

Y cómo íbamos a dejar pasar el hacerle algunas preguntas a Manuel Maqueda, el joyero que también ha trabajado para diseñadores de SIMOF. Veamos que nos contó.

¿Cómo surgió este trabajo? – «Pues hace unos meses empecé a hablar con Daniel sobre el desfile, y estuvimos intercambiando opiniones sobre los estilos y las ideas que tenía de su colección. Ya viendo las telas y algunos diseños empecé a pensar en una pequeña colección de coronas y tiaras».

¿Pudiste expresarte por tu cuenta o contando siempre con la opinión de Daniel? – «Él me comentó su idea y me dio total libertad a la hora de elegir yo los diseños».

¿Cómo te sientes con este trabajo? – «La verdad que bastante contento, porque que la gente vea tu trabajo y puedas aportar algo a un desfile, y con la categoría de Daniel, es un orgullo.»

Muchas gracias Daniel. ¡Hasta pronto!

Imágenes: Simof, La Revista, Alicia Nieto y Almeda Imagen.

¿Quieres estar siempre al día con tu revista flamenca preferida y participar en nuestros eventos desde dentro?

¡Suscríbete y descubrirás como formar parte de nuestra familia!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.